Drenajes lentos: ¿problema de pocería o de fontanería?
Drenajes lentos: ¿problema de pocería o de fontanería?. Cuando aparecen drenajes lentos en toda la casa, muchos propietarios se preguntan si el inconveniente está relacionado con la fontanería o con la pocería. La diferencia entre ambas especialidades puede ser clave para encontrar la solución adecuada, ahorrar dinero y evitar daños mayores en la vivienda. En este artículo vamos a explicar las causas más comunes, cómo distinguir si se trata de un problema de fontanería o de pocería, y qué pasos seguir para resolverlo de forma efectiva.
¿Qué significan los drenajes lentos en una vivienda?
Los drenajes lentos no son simples molestias. Cuando el agua del fregadero, lavabo, ducha o inodoro tarda en bajar, indica que existe una obstrucción parcial o un mal funcionamiento en el sistema de evacuación. Puede deberse a restos de jabón, cabello, grasa, objetos atascados o acumulación de residuos en las tuberías.
Si solo un punto de la casa presenta lentitud, es probable que se trate de un problema de fontanería localizado. Sin embargo, cuando los drenajes lentos aparecen en toda la vivienda, la causa puede ser más profunda y estar vinculada con las canalizaciones generales o las arquetas, lo que entra en el terreno de la pocería.
Contáctanos a nuestra línea directa. 683 182 097, grupelite.es
Diferencia entre fontanería y pocería
-
Fontanería: se encarga de las tuberías interiores de la vivienda, es decir, aquellas que conectan grifos, duchas, sanitarios y fregaderos con la red de desagüe. Si el atasco se encuentra en un punto concreto, el fontanero es el profesional indicado.
-
Pocería: se ocupa de los conductos subterráneos, arquetas, colectores y fosas sépticas. Cuando los drenajes lentos afectan a toda la casa, es probable que el origen esté en la red general de evacuación, y en ese caso el pocero es quien debe intervenir.
Comprender esta diferencia es fundamental para no perder tiempo ni dinero llamando al profesional equivocado.
Causas habituales de drenajes lentos en toda la casa
-
Acumulación de grasa y jabones: en la cocina, los restos de aceite y detergente forman capas que se adhieren a las tuberías.
-
Objetos o residuos sólidos: desde toallitas hasta pequeños objetos caídos en el inodoro.
-
Raíces de árboles: un problema típico de pocería, ya que las raíces penetran en los colectores subterráneos.
-
Arquetas colapsadas: cuando no se limpian con regularidad, se llenan de lodos y bloquean el paso del agua.
-
Tuberías deterioradas: el desgaste, las roturas o hundimientos de tuberías también generan drenajes lentos.
¿Cómo identificar si el problema es de fontanería o de pocería?
-
Caso 1: solo un fregadero o lavabo tiene dificultad para tragar el agua → fontanería.
-
Caso 2: varios desagües muestran lentitud al mismo tiempo, incluidos el inodoro y la ducha → pocería.
-
Caso 3: se escuchan ruidos en las tuberías o malos olores que provienen de las arquetas → pocería.
Un diagnóstico rápido es esencial. Si los drenajes lentos no se atienden a tiempo, pueden derivar en atascos totales e incluso en inundaciones.
Contáctanos a nuestra línea directa. 646 750 700, expertosenpoceria.com
Soluciones efectivas para los drenajes lentos
-
Limpieza preventiva: verter agua caliente y productos desengrasantes en fregaderos puede ayudar en casos leves.
-
Uso de desatascadores mecánicos: el clásico chupón o una guía metálica pueden liberar bloqueos simples.
-
Limpieza profesional de tuberías: un fontanero puede usar equipos de presión para restablecer el flujo en un punto específico.
-
Inspección con cámara: los poceros utilizan tecnología que permite localizar el atasco sin necesidad de obras innecesarias.
-
Hidrocleaning de arquetas: un servicio profesional que elimina lodos y raíces de manera definitiva.
Cada situación requiere un enfoque distinto. Por eso, si los drenajes lentos afectan a toda la casa, lo más recomendable es contactar directamente con una empresa de pocería que pueda inspeccionar y limpiar la red general.
Prevención: la mejor estrategia
Prevenir es siempre más económico que reparar. Algunos consejos prácticos:
-
Evitar verter aceites, restos de comida o productos químicos por el fregadero.
-
Instalar rejillas en desagües de ducha y lavabo para retener cabellos.
-
Realizar limpiezas periódicas de arquetas y colectores con un servicio de pocería.
-
Pedir una revisión preventiva con cámara en comunidades o viviendas unifamiliares.
De esta manera, no solo se evita el problema de los drenajes lentos, sino también atascos graves que pueden generar costes elevados.
Conclusión
Los drenajes lentos en toda la casa son una señal de alerta que no debe ignorarse. La clave está en identificar si se trata de un problema de fontanería, localizado en una tubería interna, o de pocería, que afecta a la red general. Con un diagnóstico adecuado y la intervención del profesional correcto, se puede resolver el inconveniente rápidamente y prevenir daños mayores en la vivienda.
Contáctanos a nuestra línea directa. 683 182 097, grupelite.es