Pocería tradicional o pocería sin zanja: ¿cuál es mejor?

Jul 3, 2025

Pocería tradicional o pocería sin zanja: ¿cuál es mejor?

La pocería es una disciplina esencial en el mantenimiento y reparación de las redes de saneamiento. Con el paso del tiempo, han surgido nuevas tecnologías que han revolucionado la forma de actuar ante problemas en tuberías, arquetas o colectores. Hoy en día, muchas comunidades, empresas y particulares se preguntan: ¿es mejor optar por la pocería tradicional o por la pocería sin zanja? Este artículo comparativo te ayudará a entender las diferencias, ventajas, limitaciones y usos recomendados de cada método para que tomes la mejor decisión. puedes seguir mas consejos en EXPERTOSENPOCERIA.COM

1. ¿Qué es la pocería tradicional?

Normalmente la pocería tradicional es el método clásico de intervención en redes de saneamiento. Consiste en abrir zanjas o catas para acceder físicamente a las tuberías dañadas, con el fin de limpiarlas, repararlas o sustituirlas. Requiere maquinaria pesada, mano de obra especializada y suele implicar obra civil visible (levantamiento de suelo, aceras o zonas comunes).

 

2. ¿Cómo es la pocería sin zanja?

En ocasiones la pocería sin zanja es una técnica moderna que permite reparar o rehabilitar tuberías sin necesidad de realizar excavaciones. Se utilizan sistemas como manga continua, resinas epoxi, robots fresadores o inspección con cámara para intervenir desde el interior de la canalización. Es una opción menos invasiva, más rápida y limpia, especialmente en zonas urbanas o interiores. Puedes contratar para ambos casos nuestros servicios en GRUPELITE.ES

Pocería tradicional o pocería sin zanja

3. Comparativa entre pocería tradicional o sin zanja

Accesibilidad: la pocería tradicional permite el acceso directo a todo el sistema, mientras que la sin zanja actúa desde el interior.

Costes colaterales: la tradicional puede implicar mayores costes por restauración de suelos, paredes o jardines.

Rapidez: la pocería sin zanja es significativamente más rápida al evitar obras mayores.

Precisión: la sin zanja permite intervenir en puntos muy concretos con mínima afectación al entorno.

Aplicación: la tradicional es ideal cuando hay que sustituir grandes tramos o realizar una reestructuración completa.

Impacto: la sin zanja genera menos molestias para los vecinos o usuarios del edificio.

Pocería tradicional o pocería sin zanja en exteriores

4. ¿Cuándo elegir cada tipo de pocería?

Ambas técnicas tienen su lugar, y la elección dependerá de diversos factores como:

Estado general de las tuberías.

Accesibilidad al terreno o al interior del edificio.

Nivel de urgencia y presupuesto disponible.

Tipo de inmueble: comunidad, nave industrial, local comercial, vivienda aislada, etc.

Un pocero profesional debe realizar una inspección con cámara y evaluar cuál es el método más adecuado para cada caso concreto.

 

5. Beneficios de la pocería sin zanja

No requiere obras destructivas.

Reduce el tiempo de intervención.

Menos molestias para los usuarios del inmueble.

Ideal para actuaciones en interiores o zonas delicadas.

-Alta durabilidad con materiales como fibra de vidrio o resinas especiales.

Pocería tradicional o pocería sin zanja en interior

6. Cosas positivas  de la pocería tradicional

Permite intervenir en estructuras deterioradas o colapsadas.

Posibilita la sustitución total de tramos de tubería.

Facilita la localización de fugas complejas o filtraciones externas.

Es útil en instalaciones antiguas sin documentación previa.

 

7. ¿Qué técnica es mejor en Madrid?

En la Comunidad de Madrid, la elección entre pocería tradicional o pocería sin zanja depende del tipo de inmueble y del acceso a la red de saneamiento. En zonas céntricas o urbanas, la pocería sin zanja es muy valorada por evitar cortes de calle o molestias a los vecinos. En cambio, en viviendas antiguas de municipios como Alcalá de Henares, Torrejón, Las Rozas o Móstoles, puede ser necesaria una intervención más completa con métodos tradicionales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La pocería sin zanja es igual de duradera que la tradicional? ➤ Sí, si se utilizan materiales de calidad y se realiza por profesionales.

¿Se puede usar pocería sin zanja en arquetas? ➤ En muchos casos sí, pero dependerá del tipo de arqueta y su estado.

¿Cuánto tiempo tarda una intervención sin zanja? ➤ Puede resolverse en menos de un día, según el tramo y la técnica usada.

¿Hay edificios donde no se puede usar pocería sin zanja? ➤ Sí, especialmente en aquellos donde no se puede acceder a la tubería desde los puntos de entrada necesarios.

 

CONTACTA CON NOSOTROS EN EL 646750700

¿Dudas entre pocería tradicional o pocería sin zanja? Consulta con un pocero profesional que pueda evaluar tu caso y proponerte la mejor solución.

En Madrid, contar con la tecnología adecuada puede marcar la diferencia entre una obra costosa y una reparación rápida y eficaz.