Por qué hay atascos bajantes comunitarios, cómo prevenirlo
Los atascos en las bajantes comunitarias son uno de los problemas más frecuentes en edificios residenciales y comunidades de vecinos. Estos bloqueos pueden causar graves molestias, malos olores, humedades e incluso daños estructurales si no se tratan a tiempo. En este artículo te explicamos por qué ocurren los atascos bajantes comunitarios, cuáles son sus causas más comunes, cómo prevenirlos y qué medidas tomar si el problema ya está presente. También responderemos a las preguntas más frecuentes y te orientaremos sobre cuándo debes contactar con un profesional especializado.
1. ¿Qué son las bajantes comunitarias?
Las bajantes comunitarias son las tuberías verticales encargadas de conducir las aguas residuales y pluviales desde las viviendas hasta la red de saneamiento. Estas bajantes recorren todo el edificio y recogen el agua de cocinas, baños, lavaderos y terrazas. Al tratarse de un sistema compartido, cualquier obstrucción afecta a varios vecinos, por lo que su mantenimiento debe ser una prioridad.
2. Causas principales de los atascos bajantes comunitarios
Los atascos bajantes comunitarios pueden deberse a múltiples factores. Los más comunes incluyen:
– Acumulación de residuos sólidos como toallitas, papeles no biodegradables, compresas o pañales.
– Restos de comida y grasas que se solidifican en el interior de las tuberías.
– Vertido de productos no aptos por el inodoro o fregadero.
– Raíces de árboles que penetran en las conducciones en plantas bajas.
– Desperfectos estructurales, grietas o deformaciones por el paso del tiempo.
– Falta de mantenimiento y limpieza periódica de las bajantes.
3. Consecuencias de los atascos en bajantes comunitarios
Cuando se produce un atasco, las aguas residuales no pueden circular con normalidad, generando problemas como:
– Olores desagradables en zonas comunes y viviendas.
– Humedades y filtraciones en paredes o techos.
– Rebose de agua sucia en baños o fregaderos de plantas inferiores.
– Riesgo de rotura o reventón de las tuberías por presión.
– Conflictos entre vecinos por la responsabilidad de los daños.
4. Cómo prevenir los atascos bajantes comunitarios
Prevenir los atascos es posible si se siguen buenas prácticas colectivas y se establece un protocolo de mantenimiento. Algunas recomendaciones clave son:
– No arrojar objetos sólidos ni toallitas húmedas por el inodoro.
– Evitar verter aceites, grasas o restos de comida por los fregaderos.
– Colocar rejillas o filtros en sumideros de duchas y terrazas.
– Realizar limpiezas preventivas con profesionales cada 1-2 años.
– Educar a los vecinos sobre el buen uso del sistema de saneamiento.
5. Mantenimiento profesional de las bajantes
El mantenimiento de las bajantes debe ser realizado por empresas especializadas en pocería o desatrancos. Los servicios más comunes son:
– Limpieza con camión cuba de alta presión.
– Inspección con cámara para detectar puntos críticos u obstrucciones.
– Reparación o sustitución de tramos dañados.
– Emisión de informes técnicos para la comunidad o aseguradoras.
6. ¿Pocero o fontanero? ¿A quién llamar?
Aunque a veces se recurre a un fontanero, lo ideal es contactar con un pocero profesional cuando se trata de atascos bajantes comunitarios. El fontanero suele trabajar dentro de las viviendas, mientras que el pocero está preparado para actuar en redes de saneamiento externas y bajantes verticales. Contar con el profesional adecuado marca la diferencia entre una solución temporal y una reparación efectiva.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Quién debe pagar la limpieza de una bajante comunitaria? ➤ Generalmente la comunidad, salvo que se demuestre uso indebido por parte de un vecino.
¿Cada cuánto se deben limpiar las bajantes? ➤ Se recomienda cada 1-2 años, dependiendo del uso y antigüedad del edificio.
¿Qué productos puedo usar en casa para evitar atascos? ➤ Solo productos enzimáticos suaves, nunca químicos agresivos.
¿Qué hago si hay rebose en mi baño? ➤ Deja de usar agua y contacta de inmediato con un servicio de pocería.
CONTACTA CON NOSOTROS:
¿Tu comunidad sufre malos olores o problemas recurrentes de atascos? No esperes a que los daños sean mayores, Llamanos al 646750700o contacta a través de la pagina GRUPELITE.ES
Contrata una inspección profesional y asegura el buen funcionamiento de tus bajantes comunitarias.
El mantenimiento preventivo es la mejor inversión para evitar gastos mayores. Puedes seguir mas consejos en nuestro blog EXPERTOSENPOCERIA.COM